Tu ets art
  • Proyecto
  • Propuestas
  • Compartimos arte
  • Historias de éxito
  • Galería propia
  • Blog
  • Storytelling
  • Fotógrafos
  • Contacto

SÍGUENOS

IMG_9601 (2)
18 mayo 2020

Festival Límit d’Avià

Helena Blog, Festival, Mural Fotos de, Joan Piñol

Romper barreras entre los vecinos y los espacios públicos y acercarlos al arte como herramienta de comunicación. A grandes rasgos, estas son dos de las voluntades de los impulsores de Límite Festival de Arte Público de Avià, que convirtió el pueblo de Avià en un punto de encuentro de artistas que convertirán espacios urbanos en obras de arte. ¿Cómo? Dejando su sello particular pintando fachadas de edificios públicos, mobiliario urbano y, incluso, espacios que particulares han cedido para esta iniciativa que tiene detrás el Ayuntamiento de Avià y el equipo del Konvent de Cal Rosal. El festival no aparece como una seta en el municipio del bajo Berguedà, sino que sirve para dar continuidad al proyecto AviART que se puso en marcha a final del 2015 y que ha dejado a varios rincones de la localidad con esculturas y pinturas de artistas reconocidos a escala internacional. «Hemos visto que los vecinos han respondido positivamente al proyecto y que cada vez se entiende más», explica el regidor de Medio Ambiente del consistorio avianés, Josep Subirana.

Vlada + L.E.O (Lupus est)
L.E.O (pare i fill)

Tal como explica Jofre Oliveras, responsable artístico del proyecto, del equipo del Konvent de Cal Rosal, se trata de dar una nueva imagen en algunos espacios del pueblo con la voluntad de «plantear un acercamiento al espacio público de los vecinos, es decir, concienciar que es propiedad de todos». En este sentido, Oliveras recuerda que «por motivos legales o por falta de voluntad los espacios públicos han sido ceñidos a unas normas que han dificultado que los vecinos se los hicieran suyos, por ejemplo, con los Planes de Ordenación Urbanística Municipal que limitan cuáles son las tonalidades de colores que se tienen que usar para pintar las fachadas de los edificios de un pueblo».

Fafa (Mao, KIm i Pol)
Wedo (Stop Prestige)

Cree que «poco a poco, y con iniciativas como la de Avià, se está consiguiendo que los vecinos tengan más concienciadas hagan el espacio más suyo». Oliveras también ha explicado que se ha podido aprovechar para el festival de Avià la presencia de artistas de renombre internacional que participaron en el proyecto Creencia del Konvent, la cual fue comisariado por Axel Void.

Aleix Void (La fábrica)
Emilio Cerezo (Interiores)
Slim (Rumores)
Ivan Floro (Privat?)

La intención del Ayuntamiento es consolidar el festival para que cada año se creen una decena de nuevos murales y, a la larga, vayan sustituyendo los más viejos y deteriorados. Con esto el consistorio quiere que el festival se mantenga vivo y añade:
«Esperamos que poco a poco suponga una inyección para la actividad económica del municipio, teniendo en cuenta que hay un tipo de turismo que se mueve por este tipo de proyectos visitando los municipios donde está en marcha iniciativas de arte urbano».

Susana Campillo (Mural de la vida)
¡Esta es una muestra de las obras que se pueden encontrar en el pueblo de Avià pero hay muchas más por descubrir , les están esperando !!!

 

Artista foto de portada Alberto Montes (Las tres miradas)

CREDITO FOTOS   Joan Piñol

Vía Regió7  dissabte, 15 de setembre 2018

Mr. Manz – Entrevista en tiempos de confinamiento … seguimos de ruta por Olot, Berga, Navás y Balsareny

Related Posts

womart

Blog, Mural

Womart 10 artistas en 10 ciudades

Porta blog Olot Berga (2)

Blog, Mural

… seguimos de ruta por Olot, Berga, Navás y Balsareny

IMG_20200506_174938

Blog, Historias

Mr. Manz – Entrevista en tiempos de confinamiento

Proyecto
Propuestas
Compartimos arte
Historias de éxito
Galería propia
Blog
Storytelling
Usuarios
Contacto
CONTACTO

contacta@tuetsart.com

AVISO LEGAL

Ver política de privacidad

SÍGUENOS